¿Cómo están amigos?
La idea de esta publicación es mostrarles en como quedan nuestras fotografías, con diferentes tipos
de iluminación. Para eso contamos con la hermosa Geraldine que es amada por la cámara y muy
predispuesta para todas nuestras ideas.
En las primeras imágenes, se utilizó una luz de rebote en un pantalla metalizada. Esto le da una
fuerza a la luz que le llega al rostro. Ese día, el sol estaba fuertísimo.










En las imágenes que verán a continuación, se suplanta la luz natural y continua de la pantalla por la luz
artificial y discontinua del flash, que a su vez atraviesa a una pantalla traslúcida.
Es una luz menos invasiva que la de la pantalla. Esto es así por la cantidad luz ambiente en esa hora del día
(19 hs. en verano), y además pierde potencia al atravesar la pantalla.




Lo que realizamos a continuación fue con el flash traspasar un paraguas traslúcido, nos aportó mayor
iluminación que el flash traspasando la pantalla. Sumado a que también el sol estaba menos potente,
logrado mayor iluminación artificial.


Por último, utilizamos dos flashes cruzados. Uno, a 45º de frente a Geral, atravesando el paraguas. El otro, a
º45 pero desde atrás, sin modificador, como luz de relleno. Ya había bajado bastante la luz natural, lo que
nos permitía encontrar mayor variedad para el fondo, ya sea aclarándolo u oscureciéndolo.




A ustedes, ¿qué iluminación les gustó más? ¿Tienen consultas? ¿De qué otro tema les gustaría la siguiente
publicación? Dejen sus comentarios debajo!
Les agradezco por haber llegado hasta acá y millones de gracias a los que me asistieron en esta sesión, sin
ellos no hubiera sido posible. Janet Rodríguez, Matías Mendaro y Tobías Escalzo. Además de la
hermosísima Geraldine Astrada.
¡Hasta pronto!!!